Sušna kriza v Keniji: Vpliv na prehransko varnost in dobro počutje ljudi

  • Más de 3 millones de kenianos necesitan ayuda humanitaria a causa de la sequía.
  • La malnutrición aguda afecta a 344.000 niños y más de 37.000 mujeres embarazadas o lactantes.
  • En total, 22,9 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria en la región del Cuerno de África.
  • Las soluciones a largo plazo incluyen inversiones en agua, agricultura sostenible y educación.

suša na keniji

Las sequías son cada vez más frecuentes y prolongadas. Ya no es solo la falta de agua, sino todas las enfermedades y deficiencias que ello provoca en las personas. Zaradi hude suše, ki prizadene državo, že tri milijone in pol Kenijcev potrebuje humanitarno pomoč.

Razmere v Keniji so se spremenile v zgodovinsko krizo s hrano v vzhodni Afriki. Suša zmanjša proizvodnjo hrane in poveča bolezni.

Razmere v Keniji

Suša v Keniji in njen vpliv na prehransko varnost

Ocenjuje se, da je v Somaliji, Južnem Sudanu, Keniji, Etiopiji in na severovzhodu Nigerije 22,9 milijona ljudi negotovo s hrano, po ZN. Tu smo že govorili o razglasitvi "naravne nesreče", ki jo je vlada Kenije izdala 10. februarja. To opozorilo velja za katastrofo, saj država potrebuje zunanjo pomoč, da lahko ublaži svoje težave in primanjkljaje. Trenutna suša obsega 23 od 47 okrožij, ki sestavljajo državo. Poleg tega prizadene državljane ter živino in prostoživeče živali.

Skoraj 344.000 otrok in več kot 37.000 nosečnic in doječih žensk trpi zaradi akutne podhranjenosti in potrebuje nujno zdravljenje. Le od marca do maja se je število otrok z akutno podhranjenostjo povečalo za 32%. Upanje ljudi, ki preživijo to tragedijo, upada. Pričakovane padavine še niso prispele. Deževalo je med 50 in 75% manj, kot je bilo pričakovano, dežja pa je že malo. To povzroča povečano negotovost s hrano v državi zaradi pomanjkanja pridelkov in pogina živine.

Además, aun queda el mes de julio y agosto en el que las precipitaciones serán menores aún. Esto se ve incrementado por el cambio climático que hace aumentar la intensidad y frecuencia de las sequías, y ya no solo por la falta de agua, ampak za vse izpeljane težave, ki jih povzroča.

suša v Somaliji 2023
Povezani članek:
Kriza zaradi suše v Somaliji: humanitarna katastrofa, ki traja

Una tragedia humanitaria

La crisis alimentaria en Kenia no es un fenómeno aislado, sino parte de una crisis más extensa que afecta a toda la región del Cuerno de África. En comparación con años anteriores, la situación actual es desastrosa, con una creciente necesidad de asistencia humanitaria. La sequía es un fenómeno recurrente, pero la severidad y duración de la actual sequía han podido ser exacerbadas por el cambio climático y las tensiones políticas.

efectos de la sequía en Kenia

La ONU ha advertido que el número de personas que necesitarán ayuda humanitaria en el Cuerno de África podría aumentar drásticamente si no se toman medidas adecuadas. Factores como el aumento de los precios de los alimentos y el combustible, agravados por conflictos en otras regiones, complican aún más la situación. El alza de precios también ha hecho que muchas familias estén imposibilitadas de acceder a alimentos y agua potable.

Impacto en la salud infantil

Los niños son los más afectados por la sequía y la inseguridad alimentaria. La desnutrición aguda es un problema creciente, con un número alarmante de menores que sufren sus efectos. La falta de acceso a alimentos nutritivos y condiciones de vida adecuadas ha llevado a muchas madres a buscar ayuda para sus hijos en centros de salud. Este empeoramiento en la salud infantil es una consecuencia directa de la crisis alimentaria en la región, donde las tasas de malnutrición se han disparado.

podnebne spremembe in nosečnice
Povezani članek:
Podnebne spremembe: neposredna nevarnost za nosečnice in njihove otroke

El costo de la vida y la pobreza

La economía de Kenia también se ha visto comprometida por esta crisis. La pobreza ha aumentado a medida que las familias luchan por cubrir sus necesidades básicas. La combinación de dolgotrajna suša y el aumento exponencial de los precios de los alimentos ha hecho que millones de personas vivan en condiciones de inseguridad alimentaria.

Los pequeños agricultores y pastores son los más vulnerables, ya que dependen de las lluvias para cultivar sus tierras y alimentar a sus animales. Sin embargo, con las lluvias cada vez más escasas, se enfrentan a la pérdida completa de sus medios de vida. La presión de la crisis alimentaria y el cambio climático ha hecho que muchas familias tengan que abandonar sus hogares en busca de mejores condiciones o ayuda humanitaria.

Acciones de ayuda humanitaria

Las organizaciones humanitarias están intentando mitigar el impacto de la sequía en Kenia. Save the Children y otras ONG están proporcionando asistencia alimentaria, acceso a servicios de salud y programas de nutrición para asegurar que los más vulnerables reciban la atención necesaria. Estas acciones son críticas para salvar vidas y prevenir que la situación se convierta aún más grave. Es esencial que se mantenga y expanda la asistencia humanitaria para hacer frente a la creciente crisis.

posledice suše na okolje

Se están implementando programas de alimentación de emergencia, donde se distribuyen alimentos y suplementos nutricionales a las comunidades afectadas, así como servicios médicos para tratar enfermedades relacionadas con la desnutrición. Sin embargo, la magnitud de la crisis excede los recursos actuales, y se necesita un aumento significativo en la asistencia internacional para hacer frente a las necesidades crecientes.

La necesidad de acción a largo plazo

A medida que la crisis de la sequía continúa, es crucial abordar no solo la emergencia inmediata, sino también trabajar hacia soluciones sostenibles y a largo plazo. La inversión en infraestructuras de agua, sistemas de riego y prácticas agrícolas sostenibles puede ayudar a las comunidades a adaptarse mejor a las condiciones climáticas cambiantes y a mejorar su resiliencia ante futuras sequías. La comunidad internacional debe trabajar en conjunto con el gobierno de Kenia y las organizaciones locales para desarrollar estrategias que permitan a las comunidades no solo sobrevivir, sino prosperar en un contexto de creciente inseguridad alimentaria.

suše in globalnega segrevanja

Un enfoque colaborativo que involucre a diversos sectores, incluyendo la educación, la salud y el desarrollo económico, resultará fundamental para abordar los factores subyacentes de la vulnerabilidad y crear un entorno donde las comunidades puedan desarrollarse no solo en tiempos de crisis, sino de manera sostenible a largo plazo.

afriški rog
Povezani članek:
Afriški rog

La sequía en Kenia, exacerbada por el cambio climático, está teniendo un efecto devastador en la seguridad alimentaria. Cada vez más personas se ven obligadas a depender de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Las comunidades rurales, que tradicionalmente han sido autosuficientes, se están enfrentando a desafíos monumentales debido a la reducción de la producción de cultivos y a la pérdida de ganado. En este contexto, es fundamental entender cómo la sequía impacta en la seguridad alimentaria en Kenia y qué acciones se pueden tomar para mitigar sus efectos.

Además, el acceso a hrana se ha visto aún más comprometido por la pandemia de COVID-19, que ha hecho que los precios de los alimentos se disparen y que se reduzcan las oportunidades económicas para muchas familias. A medida que la crisis se intensifica, es imperativo que se redoblen los esfuerzos para brindar asistencia a quienes más lo necesitan, especialmente a los niños y mujeres embarazadas o lactantes que son los más vulnerables en esta crisis.

ekstremna suša

El papel del gobierno es crucial en la implementación de políticas efectivas que prioricen la seguridad alimentaria y la gestión sostenible de los recursos hídricos. Las inversiones en la educación y la capacitación de la población son clave para crear un futuro más resiliente para las comunidades en Kenia. La colaboración con el sector privado también puede ayudar a desarrollar soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos de la sequía y la seguridad alimentaria.

La situación actual es alarmante, pero hay esperanza en la capacidad de adaptación y resiliencia de las comunidades kenianas. Con el apoyo adecuado, pueden superar esta crisis y trabajar hacia un futuro más seguro y sostenible.


Pustite svoj komentar

Vaš e-naslov ne bo objavljen. Obvezna polja so označena z *

*

*

  1. Za podatke odgovoren: Miguel Ángel Gatón
  2. Namen podatkov: Nadzor neželene pošte, upravljanje komentarjev.
  3. Legitimacija: Vaše soglasje
  4. Sporočanje podatkov: Podatki se ne bodo posredovali tretjim osebam, razen po zakonski obveznosti.
  5. Shranjevanje podatkov: Zbirka podatkov, ki jo gosti Occentus Networks (EU)
  6. Pravice: Kadar koli lahko omejite, obnovite in izbrišete svoje podatke.